Arce advierte 'amenaza de división' y vuelve a convocar a la unidad de organizaciones

La oligarquía, "los viejos que han dominado" el país en el pasado y "humillaron" a los indígenas, "hoy siguen con los mismos ardides y comportamientos para dividir", aseguró el Presidente.

En medio de algunos pedidos de renovación y hasta expulsiones en el oficialismo, el presidente Luis Arce consideró este viernes que las organizaciones sociales están siendo amenazadas con la división y nuevamente convocó a la unidad.

Estamos en "una coyuntura política y social muy importante; hemos visto cómo nuestras organizaciones sociales hoy están siendo amenazadas con la división, una división que se origina de afuera y de adentro, una división que no le hace bien a ninguna de nuestras organizaciones sociales", afirmó Arce en el octavo congreso ordinario de la Central de Pueblos Indígenas del Beni, en San Joaquín.
Por eso, el Jefe del Estado consideró que es importante "ver lo que está haciendo la oligarquía" y lo que está ocurriendo en las organizaciones sociales.
Pues buscan "la división de nuestras organizaciones para que no cambie nada, para que no se progrese, para que no se sigan cumpliendo y mejorando los derechos adquiridos por nuestros pueblos indígenas", agregó.

Por lo tanto, según reiteró el Presidente, "hoy es importante mantener la unidad de los pueblos indígenas".

"Unidad, hermanos y hermanas; no podemos supeditar intereses personales e individuales a los intereses colectivos y de las grandes mayorías. Ustedes se conocen y saben quiénes están en ese tipo de actitudes", señaló.

Aseguró que la oligarquía, "los viejos que han dominado" el país en el pasado y "humillaron" a los indígenas, "hoy siguen con los mismos ardides y comportamientos para dividir" a las organizaciones.

"Son los mismos que hablan al oído a los dirigentes, quienes hacen y los convencen con una y otra acción (de beneficio individual; pero) cuando escuchen esas voces, hermanos y hermanas, nunca se olviden de sus grandes dirigentes que lucharon y no se doblegaron ante las dádivas", apuntó.

El pasado martes, durante su participación en el Jach'a Tantachawi (gran encuentro) del Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (Conamaq), en Cochabamba, el presidente Arce también convocó a cuidar la unidad de las organizaciones sociales porque, en su criterio, es la garantía de la democracia plurinacional en el país.
Estos pronunciamientos de Arce surgen después de que su Gobierno, en medio de demandas de renovación y algunas expulsiones en el oficialismo, publicara el lunes un documento denominado "La unidad del pueblo es la garantía de la democracia intercultural".

En dicho documento, la administración de Arce ratifica el liderazgo "indiscutible y fundamental" del expresidente Evo Morales en la conducción del Movimiento Al Socialismo (MAS).