"Ruego tengan a bien presentar la información solicitada de la manera más detallada posible , dentro del plazo de 7 días, contados a partir de la fecha de transmisión de la presente comunicación", dice la CIDH en una carta
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) requirió información precisa sobre hostigamientos a la activista y presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos en Bolivia (APDHB), Amparo Carvajal, para evaluar la solicitud de medidas cautelares o en su defecto desactivar el caso. La Comisión otorgó un plazo de siete días.
"Un relato cronológico y detallado, con circunstancias de tiempo, modo y lugar, sobre los eventos del 6 de octubre de 2021 u otros hechos de hostigamiento, amenazas o violencia en contra de la propuesta beneficiaria", señala la CIDH en un primer requerimiento.
También solicitó informar sobre si los hostigamientos a Carvajal fueron denunciados ante las autoridades competentes a nivel interno y cuál fue la respuesta.
Además, requirió "cualquier otro elemento que considere pertinente para valorar la situación de riesgo actual".
"Ruego tengan a bien presentar la información solicitada de la manera más detallada posible , dentro del plazo de 7 días, contados a partir de la fecha de transmisión de la presente comunicación", dice la CIDH en su carta del 14 de febrero enviada a los abogados Jorge Valda y Global Human League.
El pedido de cautelares para Carvajal se da por las amenazas en redes sociales de dos hombres que afirmaron pertenecer a un grupo que exige justicia por las masacres perpetradas por las fuerzas del orden en Senkata y Sacaba en 2019.
En un vídeo difundido en septiembre de 2021, los dos hombres afirmaban que había que quemar la vivienda de Carvajal.
La presidenta de la APDHB abogó por la liberación de presos políticos como la expresidenta interina Jeanine Añez. El 6 de octubre de 2021, las oficinas de la APDHLP en La Paz amanecieron cubiertas de grafitis.
La CIDH pide más información sobre solicitud de cautelares para Amparo Carvajal
❮
❯