Arce inaugura nueva planta eólica y dice que la idea es 'liberar' al gas para la industrialización

El presidente Luis Arce inauguró en las últimas semanas dos parques eólicos en Santa Cruz para la generación de energía eléctrica

En San Julián, Santa Cruz, fue inaugurado este lunes un parque eólico, como parte de la estrategia de diversificación de las fuentes de provisión de energía eléctrica. El presidente Luis Arce explicó que el objetivo es "liberar" el gas de la generación de electricidad con el objetivo de emplearlo netamente en la industrialización en rubros como la urea.

"Lo que queremos hacer con el gas es que no nos sirva para hacer energía, sino para industrializar nuestro gas. Queremos liberar el gas para industrializarlo y se convierta en urea y en plásticos para que podamos avanzar en nuestro proceso de industrialización, generando empleo e ingresos para la familia boliviana", destacó.

El parque tiene una potencia de generación 39,6 NW. El 17 de septiembre fue inaugurado el primer parque eólico de 14,4 megavatios (MW) de potencia en el municipio de Warnes, en el departamento de Santa Cruz.

Actualmente otra de las fuentes de generación de energía eléctrica son las termoeléctricas que generan con gas natural.

El vicepresidente de la Administración de Contratos y Fiscalización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, informó en mayo que este año la estatal petrolera efectuará una nueva certificación de reservas de gas natural en el país. La última certificación cifró las reservas en 8,95 trillones de pies cúbicos (TCF).

"Queremos que Santa Cruz y todos los departamentos tengan la potencialidad de poder generar energía alternativa y podamos poco a poco desprendernos de energía termoeléctrica que es en base al gas, para poder generar energía eléctrica con otras fuentes", sostuvo en el acto.