Ministro Montenegro descarta abrir amnistía para los autos 'chutos'

La Asociación de Propietarios de Vehículos Indocumentados presentó este lunes ante la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) un anteproyecto de ley que busca legalizar más de 200.000 motorizados ilegales

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, descartó que se vaya a viabilizar la legalización de autos indocumentados o "chutos" como plantean los dueños de este tipo de vehículos, porque –aseguró- genera "problemas de riesgo moral" y un "círculo vicioso".
"Ahí entra un problema de riesgo moral que no es bueno para la economía, estas incentivando a traer más de estos autos indocumentados", afirmó en una entrevista con la red Uno.
La denominada Asociación de Propietarios de Vehículos Indocumentados, también denominados chutos (ilegales), presentó este lunes ante la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) un anteproyecto de ley que busca legalizar más de 200.000 motorizados, informó su representante, Rubén Ferrufino.
"Cada afiliado solo va a poder acogerse a la ley de amnistía con un solo vehículo, esta organización no es de chuteros, tampoco es de contrabandistas son netamente de personas que nos hemos comprado el vehículo aquí en territorio nacional", explicó.
Montenegro descartó que se vaya a pensar en atender la demanda de este sector, porque implicaría generar "un círculo vicioso que hay que tener muchos cuidado en generar".