Longaric revela que fue propuesta por Camacho para ser parte del gabinete de Áñez


La excanciller del gobierno de facto, Karen Longaric, reveló que fue parte del gabinete de ministros de Jeanine Áñez por sugerencia del actual gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho.

"La propuesta vino de sectores de Santa Cruz. Me llamó un excanciller cruceño para transmitirme el deseo del señor (Luis Fernando) Camacho de que forme parte del gabinete. En una primera instancia rechacé porque estaba realizando un trabajo importante", indicó en entrevista con el periódico El Deber.

"Hablamos muchas veces de las condiciones y entre ellas fue la de nombrar al cuerpo diplomático con miras a institucionalizar y desideologizar la Cancillería. Fueron pocos los cónsules que nombró la presidenta", añade.

Camacho, quien al igual que otros políticos que articularon el golpe de Estado de 2019 y respaldaron las acciones del gobierno de facto de Jeanine Áñez y sus colaboradores, ahora, tras la captura de Arturo Murillo, pretende mostrarse esquivo y marcar un distanciamiento con ese periodo de régimen del cual fue parte a través de sus designaciones en el gabinete.

"Por mucho que mienta el masismo y utilice los recursos del Estado para imponer una narrativa que desprestigie a la Revolución de las Pititas, ligándola absurda y falsamente, a la corrupción de Murillo y de otros ministros, no logrará cambiar la historia (sic)", escribió en sus redes sociales en días pasados.

El Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional dio a conocer el lunes 31 de mayo que Longaric se encontraba en la lista de exautoridades del régimen de Áñez que deben declarar ante el Ministerio Público por la suscripción de tres decretos supremos que se usaron para comprar gases lacrimógenos con sobreprecio.

La excanciller fue la primera citada por el Ministerio Público para el 1 de junio. No brindó su declaración informativa como testigo a las 16.00 debido a que no se encuentra en el país.

Durante el régimen de Jeanine Áñez, una de las características controversiales fue la preferencia por entornos familiares para asumir cargos públicos. Longaric fue cuestionada en diciembre de 2019 por el nombramiento de la hermana del exministro de Gobierno, Arturo Murillo, como cónsul de Bolivia en Miami, EEUU.