Presidente del TSE anticipa que pueblos indígenas no podrán participar en las elecciones generales del agosto


El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel, anticipó que los pueblos indígenas no podrán participar de las elecciones generales convocadas para el próximo 17 de agosto.
En rueda de prensa, Hassenteufel recordó que la Ley 026, en sus artículos 5 y 15, circunscribe la participación indígena únicamente al ámbito subnacional.
"Hay una norma legal que circunscribe esa participación. Nosotros como vocales hemos jurado respetar las leyes y el TSE no puede simplemente decir 'que participen', se tiene que cumplir la Ley", aseveró.
Hassenteufel, en ese sentido, recordó que el TSE presentó una acción de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TSE) contra los referidos artículos de la Ley 026, pero el trámite fue devuelto por observaciones formales.
Señaló que al conocer que organizaciones indígenas también presentaron recursos al TCP para intentar participar de los comicios, el TSE optó por no subsanar las observaciones a su acción inicial.
Sin embargo, señaló que las decisiones del TCP posiblemente no sean aplicadas en las elecciones generales de este año.
"Hay que esperar que el TCP se pronuncie sobre esas acciones. Creemos que ese pronunciamiento no saldrá para este proceso electoral, en caso de salir seguramente será vinculado a un próximo proceso", complementó.
Hassenteufel, asimismo, aseveró que desde el TSE no hay ningún temor respecto a una posible paralización de las Elecciones Generales y sentenció que el proceso seguirá aún si la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) no aprueba las leyes requeridas por el Órgano Electoral, como, por ejemplo, la norma que ratifica la vigencia del principio de preclusión.
"De parte del Tribunal Supremo Electoral no hay ningún temor, creemos que el proceso no va a ser suspendido ni nada por el estilo", afirmó.