El presidente del Estado, Luis Arce, acusó hoy a la "derecha" de provocar el incremento de los precios de los productos de la canasta familiar y también del dólar como una estrategia electoral para provocar la molestia de la población hacia el Gobierno.
En un acto público, el Jefe de Estado reconoció que el país afronta problemas económicos, pero los atribuyó a un "sabotaje" de la Asamblea Legislativa Plurinacional, que se opone a la aprobación de créditos, además de la "estrategia" impulsada por la derecha.
"Hoy por hoy, la derecha que va a pugnar en las elecciones tiene una estrategia contra el pueblo boliviano. Esa estrategia es elevar permanentemente los precios de los productos, elevar permanentemente el precio del dólar norteamericano en nuestro país, para poner a toda la población contra el Gobierno nacional, a toda la población contra un Gobierno que ha trabajado y lo único que ha hecho es buscar el bienestar", manifestó.
El jefe de Estado aseguró que su administración ha trabajado por el bienestar de la población desde el inicio de su gestión, pero que esta labor estaría siendo saboteada por actores políticos "que no escatiman ningún elemento para asestar golpes al bolsillo de las bolivianas y bolivianos".
"Todo es una estrategia de desgaste paulatino", enfatizó, sugiriendo que la manipulación del escenario económico tiene un trasfondo político-electoral.
En ese sentido, Arce reiteró que en las elecciones del 17 de agosto la población deberá elegir entre "volver al estado neoliberal" o apostar por la "propuesta industrializadora de defensa de los recursos naturales, con la redistribución del ingreso y la participación del Estado para mejorar la calidad de vida de los más pobres".
"Ustedes se van a dar cuenta cuál es el mejor futuro para sus hijos, si entregar nuestros recursos naturales, empobrecer a través del enriquecimiento de pocos como ha ocurrido en el modelo liberal y va a ocurrir si la derecha para las elecciones, o un modelo redistribuidor donde el Estado genera las condiciones de mejora la calidad de vida en toda la población", acotó.
Según el último informe del Instituto Nacional de Estadística (INE), la inflación acumulada ya llegó al 5% en marzo y se acerca al 7,5% que el Gobierno proyecto para toda la gestión 2025.
En el Presupuesto General del Estado (PGE) 2025, el Gobierno proyectó que hasta diciembre la inflación acumulada llegaría al 7,5%; sin embargo, en los primeros tres meses el dato ya creció hasta el 5%.
El dato muestra un incremento acelerado de los porcentajes. Por ejemplo, el año pasado, la inflación acumulada superó el 5% recién en el mes de septiembre, cuando llegó a 5,53%.
Arce acusa a la derecha de provocar la elevación de los productos y el dólar como una estrategia electoral

❮
❯