TSE presentará cronograma electoral en medio de incertidumbre y sin leyes que blinden los comicios


El Tribunal Supremo Electoral (TSE) planifica presentar el nuevo cronograma electoral esta semana con al menos 62 actividades en puerta. Sin embargo, ante la falta de leyes aprobadas en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), la preparación de cara a los comicios se llevará adelante con "incertidumbre" ante amenazas de su paralización.
"La presentación del cronograma puede ocurrir mañana (miércoles, 2 de abril), pero con toda seguridad de esta semana no pasa", informó el vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi.
En contacto con medios de comunicación, el vocal señaló que el Órgano Electoral debe presentar el cronograma 120 días antes de las elecciones presidenciales, es decir, hasta el 20 de abril aproximadamente, según el artículo 94 de la Ley 026 del Régimen Electoral.
Junto a la presentación del cronograma, el Órgano Ejecutivo deberá desembolsar Bs 310 millones para llevar adelante el proceso electoral y $us 7 millones para garantizar el voto en exterior, las divisas podrían ser conseguidas tras la aprobación del crédito JICA de $us 100 millones en la ALP.
Asimismo, Tahuichi cuestionó la falta de tratamiento de proyectos de ley para blindar las elecciones desde la Asamblea, la cual pone en "incertidumbre y riesgo" el proceso electoral, expuesto a amparos constitucionales o recursos para paralizarla al igual que en las elecciones judiciales de noviembre de 2024.
"Vamos a entrar a un proceso electoral con el Jesús en la boca, con mucha incertidumbre, con esta suerte de inseguridad de que pueda ocurrir cualquier cosa, porque la Asamblea no está comprometida con la democracia porque no se está blindando (...) Las elecciones corren riesgo", agregó.