Tras una reunión realizada este martes, el sector multisectorial económico – conformado por empresarios, industriales, transporte, gremiales, comnerciantes y otros- determinó movilizarse a partir del 10 de febrero si el Gobierno no elimina la disposición séptima del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025.
Esta disposición adicional séptima de la Ley del PGE 2025 señala que, "con la finalidad de garantizar la disponibilidad y abastecimiento de alimentos esenciales, se faculta a las entidades competentes, activar acciones de control, fiscalización, confiscación y/o decomiso de productos, a los actores de comercialización de alimentos, que almacenen o retengan y/o pretendan encarecer los precios de los mismos".
Los sectores reunidos consideran que la misma es "extorsiva" y por eso demandan su abrogación. Asimismo, exigen impulsar un nuevo modelo de desarrollo basado en la familia, la propiedad privada la seguridad jurídica y el acceso a la tecnología. Además, piden trabajar en un programa económico que dé soluciones a todos los problemas que tienen los integrantes de la cadena de abastecimiento y productiva.
También decidieron promover una ley referida a la banca, para beneficiar a los prestatarios que están sufriendo embargos y remates por la falta de circulante.
En ese sentido, los integrantes del sector anunciaron que se volverán a reunir el próximo 30 de enero en Sucre para confirmar el inicio de sus movilizaciones.
Finalmente, expresaron su deseo de que el Gobierno y el Legislativo den una "señal" al país derogando la cuestionada disposición y así evitar un perjuicio tanto a la población como la economía.
Multisectores económicos se movilizará desde el 10 de febrero si no se deroga disposición séptima del PGE 2025
❮
❯