Acuerdan venta directa de arroz de los ingenios al consumidor a través de la feria del "Campo a la olla"


El Gobierno nacional y la Asociación de Ingenios Arroceros del Norte (Ingenor) acordaron la comercialización directa de arroz; es decir de los ingenios al consumidor mediante la feria "Del campo a la olla" que se instala en diferentes regiones del país.
"Uno de esos acuerdos a los que hemos llegado con la Asociación de Ingenios Arroceros del Norte, es que se pueda comercializar el arroz directamente desde el ingenio al consumidor (…), con casi 100 bolivianos de diferencia", informó este viernes el viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, en la inauguración de la feria "Del campo a la olla" en la ciudad de Sucre.
La autoridad explicó que en el mercado abierto el quintal (qq) de arroz "seleccionado" y "grano de oro" tiene un precio regular de Bs 500, pero en esta feria se lo vende a Bs 400, lo que significa Bs 100 menos.
Asimismo, afirmó que la distribución de aceite comestible es regular en el mercado, en el marco de los trabajos que se lleva adelante por parte del Gobierno central para garantizar la normalidad en la comercialización de este producto básico para la canasta familiar.
"En aceite no deberíamos tener ningún problema en el abastecimiento, porque Bolivia produce más de 500.000 toneladas de aceite, mientras el consumo a nivel nacional es más de 80.000 toneladas", recordó.
Mencionó que tras la suspensión temporal en la exportación de aceite en diciembre del año pasado, se identificó que el problema no es la producción en la industria oleaginosa, sino los intermediarios que "de mala fe" estuvieron desviando el producto por contrabando a la inversa.
"Hemos tomado medidas para frenar este contrabando de exportación hacia Argentina, Perú y Brasil, que afecta a nuestra gente", afirmó.
En ese contexto, el viceministro invitó a la población sucrense a participar de la feria "Del campo a la olla", que se instaló en el Parque Multipropósito que inició a las 08h30 y se extenderá hasta las 16h00.
Las ferias "Del campo a la olla" son organizadas por el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT) como una medida para hacer frente al agio y especulación. Ofrecen alimentos del productor al consumidor, sin intermediarios.