En Santa Cruz se distribuirá 3,5 millones de litros de diésel día desde este sábado para atender demanda de productores y transporte


En el departamento de Santa Cruz serán distribuidos 3,5 millones de litros diarios de diésel desde este sábado, con lo que se pretenden "inundar el mercado" con este carburante y resolver la demanda de los sectores productivos y del transporte, informó el ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, desde la planta de Palmasola.
"Desde este sábado estamos con 3,5 millones de litros de diésel, que es un volumen muy importante en función a la demanda, y con esto esperamos inundar el mercado con este combustible y hacer que las filas de camiones desaparezcan de manera paulatina", explicó mientras mostraba el despacho de combustibles desde la planta de hidrocarburos.
La demanda en Bolivia de diésel es de 7 millones de litros diarios, por lo que el volumen de distribución previsto desde este sábado solo en el departamento de Santa Cruz muestra la cantidad que se está destinando para atender la demanda. El Gobierno asumió el compromiso con productores y transportistas de garantizar este carburante.
El bloqueo dispuesto por Evo Morales y que se extendió por 24 días entre octubre y noviembre provocó un desfase en la importación y comercialización de carburantes, lo que provocó largas filas de vehículos en diferentes surtidores y una serie de reclamos no solo por la falta de diésel, sino también de gasolina.
La provisión de gasolina fue normalizada, ya que en los surtidores no se observan las filas que hasta hace una semana eran persistentes.
Paralelamente se activó en Santa Cruz y en el resto de Bolivia una serie de operativos para evitar el desvío de carburantes al contrabando o a actividades ilícitas. La Policía y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) cumplen con el control y fiscalización.
"Hemos visto que existe mucha gente dedicada a estos actos indiscriminados y, obviamente, eso perjudica la regularización del mercado", explicó.