Lluvias: Arce visita la zona de El Gramadal en La Paz y cuestiona tardanza de alcaldes para declarar desastre


El presidente del Estado, Luis Arce, visitó, la tarde de este jueves, la zona de El Gramadal en la zona sur de La Paz, y cuestionó la tardanza de los alcaldes, en especial de Iván Arias, para declarar situación de desastre por las emergencias provocadas por las lluvias.
El Jefe de Estado, tras inspeccionar los trabajos que se realizan en la zona, cuestionó que el Alcalde de La Paz haya tardado en declarar desastre en el municipio.
Afirmó que el domingo vio con sus propios ojos el desborde de los ríos en la zona Sur y por eso se comunicó con Iván Arias para que emita el decreto que declara desastre en el municipio y también habló con los concejales del MAS para que aprueben la norma.
"Hemos estado viendo lo que estaba pasando en la ciudad de La Paz, bastante preocupados. Lo ocurrido el domingo fue la gota que rebasó el vaso, yo lo vi, el río demasiado crecido y esto iba a provocar hechos mucho más fuertes. Por eso le llamamos al Alcalde para que de una vez podamos declarar emergencia, esto ha servido para movilizar, esta restricción teníamos nosotros", afirmó Arce.
El Presidente valoró que otros municipios sí decidieron declarar emergencia "rápidamente" y por eso el Gobierno pudo acudir junto a efectivos del Viceministerio de Defensa Civil, las Fuerzas Armadas y "con todo lo que tenemos para poder socorrer y aliviar el dolor de muchas familias".
"Hubiéramos esperado una actitud más pronta de los alcaldes, que nos permita ayudar a los diferentes municipios", acotó el Jefe de Estado.
Arce, por otro lado, anunció que instruyó al ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, acceder a créditos internacionales para encarar la etapa de reconstrucción de las zonas dañadas por las lluvias.
Pidió que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) apoye en la aprobación de los posibles nuevos créditos que servirán para aliviar el dolor de las familias dañadas por esos efectos climáticos.
"En algún momento las lluvias van a cesar y luego viene la etapa dura, de reconstrucción. Ya estamos haciendo las gestiones, esperamos que la Asamblea Legislativa esta vez acompañe", agregó.