El ministro de Economía saludó la aprobación del PGE 2023 reformulado; sin embargo, advirtió que la eliminación de dos artículos adicionales puede tener repercusiones en el sistema financiero.
Tras la aprobación en la Asamblea del Presupuesto General del Estado (PGE) 2023 reformulado, el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, aseguró este martes que el pueblo hizo respetar su derecho pese a que el "daño ya está hecho", pues entidades subnacionales y universidades públicas no tuvieron sus recursos con mayor anticipación.
Anunció que la norma será promulgada lo antes posible por el presidente Luis Arce e inmediatamente las alcaldías, universidades y gobernaciones podrán utilizar los recursos.
Eso sí, lamentó que para viabilizar el PGE 2023 el Gobierno haya tenido que excluir dos artículos adicionales; lo que más adelante puede traer consecuencias en el sistema financiero.
"Queremos saludar a todos los alcaldes, a la FAM, a todas las universidades, gremiales y pueblo boliviano movilizado que ha dato la talla y la prueba de que el pueblo va a defender la economía popular. Ya el daño se ha hecho al no permitirles tener los recursos oportunamente; pero el Gobierno en ese ámbito de buscar la flexibilidad y soluciones sugirió deponer dos artículos", remarcó Montenegro.
Añadió: "Pero hay que advertir que por culpa de estos malos asambleístas que no han permitido que se apruebe enteramente estos siete artículos (adicionales); podemos tener repercusiones en nuestro sistema financiero. Lo importante es que el pueblo sepa que las alcaldías, universidades y gobernaciones van a tener sus recursos para utilizarlos en esta gestión".
El ministro subrayó que la eliminación de los artículos 6 y 7 de las disposiciones adicionales tendrá repercusiones incluso a nivel internacional, pues se trataba de normas que luchan contra la corrupción y la legitimación de ganancias ilícitas.
Lamentó que por el "capricho" de algunos asambleístas se paralizaron inversiones y se pospusieron pagos.
Asimismo, indicó que el proyecto del PGE 2024 ya fue entregado a la Asamblea y espera que su análisis y aprobación no vayan a tardar tanto.
La noche de este martes la Asamblea Legislativa aprobó el PGE 2023 reformulado con 115 votos a favor, 38 en contra y uno en blanco.
Montenegro sobre el PGE : "no habian más excusas, tenian que aprobar , el pueblo movilizado hizo respetar su derecho"
❮
❯