¿Baja el tono Morales? No son tiempos de confrontación ni de ambición, sino de unidad

Pese a su llamado de unidad, Evo Morales calificó de "oportunista" las acciones en torno al descubrimiento de un nuevo pozo de gas en el municipio de Yapacaní.

El expresidente Evo Morales, en un tono más conciliador, afirmó este miércoles que "no son tiempos de confrontación", sino de trabajo y unidad. Además, llamó a diferentes sectores a "cuidar la economía" nacional. "No son tiempos de confrontación ni ambición. Es tiempo de trabajo, unidad y solidaridad (…). Solo el pueblo cuida al pueblo", escribió Morales en su cuenta de Twitter. Morales aludió así al cruce verbal que sostiene con el presidente Luis Arce. Cuestiona de él la forma de encarar sus funciones; principalmente, en el nombramiento de ministros, a quienes calificó de "ortodoxos", y la gestión de la economía. El gobierno de Arce se vio envuelto en cuestionamientos de varios sectores; protestan por el contenido de algunos proyectos de ley que fueron presentados ante la Asamblea Legislativa.
Evo Morales
Uno de los proyectos es la Ley de Compra de Oro Destinado al Fortalecimiento de las Reservas Internacionales, aprobada en la Cámara de Diputados y estancada en Senadores.
La Asamblea Legislativa estuvo a punto de considerar un proyecto de ley contra la legitimación de ganancias ilícitas, otra relativa a la sanción de periodistas que incurrieran en racismo y una tercera sobre el control de las redes sociales.
Respectivamente, los proyectos pasaron a socialización, se anuló el artículo polémico y se retiró de consideración legislativa.
Sobre estas iniciativas, varios sectores, como el Comité pro Santa Cruz, movilizaron a sus bases y calificaron la norma como un "ley mordaza".

"Reitero mi pedido a hermanas y hermanos productores, microempresarios, gremialistas, transportistas y cuentapropistas de cuidar la economía de los más humildes", agregó el también titular del Movimiento Al Socialismo (MAS).
No obstante, Morales, líder del ala "radical" de su fuerza, fustigó las acciones de Arce, y llamó "oportunista" a las medidas que asume su gabinete. El 1 de mayo, en ocasión del Día del Trabajo, el mandatario anunció el descubrimiento del pozo de gas Yope-X1, en el municipio cruceño de Yapacaní.

"Hemos firmado el DS (Decreto Supremo) de la Nacionalización (de los hidrocarburos) y hemos refundado Bolivia con esa convicción y lealtad a las luchas milenarias de nuestros antepasados. El oportunismo no cambiará la historia ni la memoria del pueblo", recordó Morales.

Desde principios de septiembre de 2022, Morales no baja la guardia contra el gobierno de Arce, al que acusó en esa oportunidad de ejecutar un "plan negro" en su contra y sus allegados. En los últimos meses cuestionó la gestión de lucha contra el narcotráfico y desató cuestionamientos a la gestión de la economía.